b_280_300_16777215_0_0_images_deportes__MG_3005.jpgAcostumbrados a celebrar la marcha a mediados de octubre, hacerlo un mes antes tuvo como consecuencia una menor afluencia de ciclistas. El cambio se hizo por indicación de la Policía Local con la excusa de no encontrar demasiados tractores durante el recorrido debido a la vendimia. Sin embargo, al adelantarse la recogida, como viene siendo habitual en los últimos años, la situación fue muy similar y el acompañamiento de los agentes muy deficiente.

 

Con todo, en la VI Marcha del Club El Pedal participaron unos 70 aficionados en una mañana no demasiado calurosa que permitió disfrutar mucho de la actividad.

La ruta empezó a las 9:30 en el polideportivo municipal, subió hacia el centro del pueblo y, después de cruzar el puente Garzón, se encaminó hacia el monte Pinuaga, dejando sus casas a la izquierda. El recorrido se había planteado como un paseo a través de las numerosas quinterías que rodean Corral de Almaguer y ello permitió a los ciclistas descubrir lugares por los que nunca habían pasado muchos de ellos, especialmente los procedentes de otras localidades. Se trata de lugares emblemáticos como la cueva Masena, la venta de Juan Cano o las Torres, por citar solamente algunos de ellos.

Los tramos de monte con estrechamiento del camino y el cruce de una acequia con agua y barro no dificultaron la marcha y el grupo marchó prácticamente compacto y sin apenas incidentes hasta el lugar fijado para el avituallamiento, en el camino de Santa Cruz junto a un grupo de enormes encinas conocido como la Mata Gorda. Después de cerca de 30 kilómetros, el refrigerio a la sombra de los árboles resultó de lo más placentero.

Reanudada la marcha, nueva concentración pasados unos cinco kilómetros para dar la salida al tramo libre, a modo de carrera, que concluyó en la meta establecida junto al Instituto La Besana. El regreso a la piscina municipal, atravesando el centro del pueblo, hubo de hacerse sin el acompañamiento de la policía municipal, con el consiguiente enfado de los responsables del club ciclista.

El incidente no deslució la fiesta, ni mucho menos, que concluyó con comida y bebida para todos los participantes gracias al esfuerzo de un grupo de voluntarios que se ofrecieron para cocinar y prepararlo todo. Mención especial merecen la plancha de los compañeros de Cabezamesada, los guisanderos de las patatas rotas, cocinadas a pleno sol, y las encargadas de la paella, que quedó francamente exquisita.

En total, 60 kilómetros de recorrido (esta vez no hubo versión reducida) y ninguna fémina entre los corredores, por lo que quedó desierto este premio en el reparto de trofeos. Los hermanos Julián y Juan Mendoza volvieron a imponer su ritmo y acapararon el podio junto a otro participante de una localidad vecina. Tanto los participantes, como sus acompañantes y los voluntarios amigos del club, pudieron disfrutar de una fantástica jornada deportiva.

CLASIFICACIÓN:

1º Julián Mendoza Sánchez-Celemín (Corral)
2º Juan Mendoza Sánchez-Celemín (Corral)
3º Jesús Carrascosa Vélez (Lillo)

Más veterano: Vicente Raboso Belinchón (Santa Cruz de la Zarza)
Más joven: Gonzalo Martínez Martínez (Santa Cruz de la Zarza)

  • Visto: 4125
MÚSICA
ALOYÓN te invita a conocer el mundo del jazz
LIBROS
Te iremos recomendando libros
LECTURAS
Pronto publicaremos relatos y escritos de nuestros colaboradores
RELATOS COVID
La pandemia de covid-19 nos dejó una serie de microrrelatos que aún puedes leer
COLABORACIONES
Artículos e informes de nuestros colaboradores
CONTACTO
Ponte en contacto con nosotros, dinos tus ideas o resuelve dudas
PÁGINAS AZULES
Información de servicios de la localidad (Algunos pueden estar desactualizados)