La sombra de Max Estrella sobrevoló el auditorio de Corral de Almaguer durante la inauguración del IV Festival de Teatro en Otoño, con la voz de Ginés García Millán, el actor que apadrinó la apertura de esta edición y que recientemente ha dado vida al personaje de Valle Inclán que puso a la sociedad ante el espejo que le muestra sus deformidades.
Con un contundente “basta ya”, el presidente de Amigos de Corral manifestó la voluntad de la junta directiva, formada por sensibilidades variadas, de denunciar los execrables crímenes que se están cometiendo contra la población palestina. Posteriormente realizó un un rápido resumen de la programación y animó a los asistentes a seguir apostando por la continuidad de la aventura del teatro y desear larga vida a la cultura. Además de agradecer la estimable colaboración de la Diputación de Toledo, el Ayuntamiento de Corral de Almaguer y la Fundación Rico Rodríguez para la realización del festival que organiza Amigos de Corral.
“El teatro es donde ocurre la vida verdadera”, comenzó diciendo Ginés García para manifestar su agradecimiento por estar sobre las tablas apadrinando el proyecto. Continuó señalando la magia en el teatro del silencio, “donde podemos escuchar la verdad del alma humana”. Felicitó a la Asociación por haber “apostado por la belleza”, y confesó que el teatro le ha salvado de la angustia, del miedo, le ha salvado la vida. Se preguntaba que cuántas vidas tendría que haber vivido él para ser marqués, presidente, mendigo, obrero… tantos personajes como ha tenido la fortuna de representar, y se mostró agradecido por haber tenido la suerte de poder contar la vida.
Finalizado el acto inaugural, la presentadora, Pilar Herreros Avilés, dio paso a la primera representación del festival, a cargo de El Yunque Teatro, con la obra Sus labores.