Viernes, Noviembre 07, 2025

Nuevo libro de poesía de Manuel Fernández de la Cueva

b_350_200_16777215_0_0_images_fotos_libros_eterno-cafe.pngCuando Manuel ayudaba en el bar Fernández, convivía durante horas con muchos clientes, y en los pocos ratos que le dejaban las faenas escribía sus pensamientos en formato de poesía. Ahora nos presenta una recopilación de aquellas poesías recogidas en un libro.

El próximo domingo día 20 de mayo, por la mañana, firmará ejemplares de su obra durante de la II Feria del Libro que organiza la Asociación Cultural Amigos de Corral de Almaguer, a quien Manuel Fernández ha decidio donar los beneficios de los ejemplares vendidos. Os esperamos, porque colaborando en esta iniciativa participas en el desarrollo cultural de Corral.

  • Visto: 6406

José Luis Egido presenta su libro La Tierra Seca

b_350_200_16777215_0_0_images_fotos_eventos_tierraseca.png"Escribir es una forma de perdurar nuestra forma de ser, nuestra cultura, nuestra historia en definitiva". Así describe Egido su aficción, quien dice escribir por puro placer de disfrutar de la literatura. El próximo día 12 de mayo presentará su libro La Tierra Seca, en la Casa de la Cultura de Corral de Almaguer, una obra de 261 páginas en las que reflexiona sobre la vida, el amor, la política, el cine, la idiosincrasia corraleña. Un libro lleno de “guiños literarios” para quien sepa leer entre líneas.

El acto comenzará a las 20.00 h y será presentado por Julián Lominchar Espada.

  • Visto: 5228

"Tenía la suerte D. Bernardo Collado de haber nacido en la familia más rica y poderosa de la villa, por lo que desde muy pequeño fue consciente de la facilidad que su condición de rico hidalgo imprimía en todo aquello que deseaba. Y a partir de cierta edad, lo que comenzó a desear, con cierta desazón por cierto, fue el cuerpo de las lustrosas aldeanas corraleñas que, cual bellas y rollizas ninfas, aparecían ante sus ojos como jugosos manjares difíciles de degustar, pero quizás por ello más codiciadas aún. Y es que, mientras a otros hidalgos les dio por las armas, los caballos, la vanidad y la ostentación, a Don Bernardo lo que verdaderamente le interesaba era el sexo.

No tardó nuestro personaje en comprobar que su dinero le podía proporcionar, sin mayor problema, ese placer que tanto anhelaba y que, dicho sea de paso, le pareció poco menos que cercano a lo divino. Y una vez probada la fruta y encontrada deliciosa, muy difícil resultaba no volver a probarla o incluso aficionarse a su consumo. Y esto parece ser que fue lo ocurrido con D. Bernardo y también la principal fuente de sus problemas, pues pronto comprendió que si bien lo de pagar por obtener placer no estaba nada mal, sobre todo porque se lo podía permitir, lo que verdaderamente le atraía y llenaba de orgullo, era conquistar él mismo, mediante largo proceso de cortejo, a las ingenuas doncellas. Y como era quien era y le acompañaba la carta de presentación de la familia Collado, nuestro particular Casanova fue escalando puestos en sus  ambiciones, lanzándose ya sin pudor alguno hacia la conquista de las protegidas féminas de noble estirpe, que interpretaban los acercamientos como futuros compromisos matrimoniales, sin percatarse de que D. Bernardo lo que codiciaba en realidad era algo menos prosaico"...

Si quieres saber cómo continúa este relato, lo encontrarás en el libro Grandezas y Bajezas de la aristocracia corraleña del Siglo XVI.

Autor: Rufino Rojo. Editorial: Círculo Rojo. Corral de Almaguer 2012.

  • Visto: 4680

Página 10 de 11

MÚSICA
ALOYÓN te invita a conocer el mundo del jazz
LIBROS
Te iremos recomendando libros
LECTURAS
Pronto publicaremos relatos y escritos de nuestros colaboradores
RELATOS COVID
La pandemia de covid-19 nos dejó una serie de microrrelatos que aún puedes leer
COLABORACIONES
Artículos e informes de nuestros colaboradores
CONTACTO
Ponte en contacto con nosotros, dinos tus ideas o resuelve dudas
PÁGINAS AZULES
Información de servicios de la localidad (Algunos pueden estar desactualizados)